proteína (es la clave para no quedarse con hambre!): huevo, queso, yogurt natural, yogurt griego, tofu, embutidos, queso, proteína en polvo, barritas de proteína, nueces, mantequilla de nueces, semillas.
fibra (difícil de incluir a la mañana verduras, pero se puede): espinaca, hongos, tomate cherry
grasas saludables: frutos secos, semillas, palta, almendras, semillas de chía, semillas de lino, yogur griego con hasta 5% grasas.
Opcionalmente puede tener:
Carbohidratos: pan
Fruta (mejor entera que en jugo)
Mejor si NO tiene nada dulce como miel, mermeladas con azucar, frutas disecadas, etc.
Si haces bien el desayuno normalmente por unas 4 horas no vas a tener hambre.
Es un espacio de tiempo entre comidas necesario para su correcta digestión. Se recomienda que entre la ultima comida y la primera del día siguiente pasen almenos 10 a 12 hs. Esto permite que se active que Complejo Motor Migrante: una función fundamental para que nuestro intestino pueda "limpiar" la zona y dejar todo listo y regulado para el día siguiente. No es necesario que todos los días lo hagas de forma estricta pero tenerlo en cuenta para cuando se pueda.